Controles estratégicos buscan contener a las bandas que roban pasajeros en horas pico.
Desde esta semana, los viajeros que transitan por la Autopista Norte cuentan con nuevas medidas de seguridad que buscan frenar los constantes robos a buses intermunicipales. La intervención responde a la preocupación de usuarios y conductores que a diario usan esta vía clave de conexión.
Los operativos se están realizando en el peaje de Andes, entre las 6:00 y 9:00 de la mañana, y de 6:00 a 9:00 de la noche, momentos de alta afluencia. Allí se han instalado puestos de control para hacer presencia efectiva y generar disuasión ante la acción de bandas delincuenciales.
La medida es promovida por las fuerzas de seguridad de la zona norte de Bogotá y sus alrededores, que sumaron esfuerzos luego de una reunión estratégica en la estación de Policía de Usaquén. El propósito es actuar de forma coordinada y permanente.
Además del refuerzo policial, se puso en marcha una red de colaboración entre los grupos de investigación criminal, que permitirá intercambiar información y avanzar en la identificación y captura de los responsables de los atracos.
Esta intervención busca brindar tranquilidad a quienes usan el transporte público intermunicipal, ya que se trata de un corredor vial que conecta municipios con Bogotá y moviliza a miles de personas a diario.
La comunidad espera que estos controles se mantengan y que los resultados se vean reflejados en una reducción de los delitos en la zona. Se trata de una acción que beneficia directamente a pasajeros, transportadores y a quienes viven o trabajan en el norte de la ciudad y municipios aledaños.