Varias familias han sido evacuadas de las zonas en riesgo, mientras las autoridades atienden la crisis que afecta a miles habitantes del oriente del departamento.
Una emergencia por deslizamientos mantiene incomunicado al municipio de Quetame desde hace varios días, con afectaciones en la movilidad y riesgo para varias familias, especialmente en la vereda Povitos, donde se mantiene una evacuación preventiva.
El punto más crítico se ubica en el sector El Algodonal, donde la pérdida total de banca ha interrumpido el paso entre el casco urbano y la vía nacional. Esta situación ha ocasionado el represamiento del río Contador y nuevos colapsos en el corredor Quetame–Puente Quetame.
Como parte de la respuesta, autoridades locales, junto con entidades técnicas y de gestión del riesgo, realizaron una jornada de verificación en campo y acordaron adelantar estudios estructurales para definir acciones que permitan mitigar los daños. Entre las opciones evaluadas se encuentra la posible instalación de un puente militar para restablecer la conexión entre las zonas urbana y rural. Esta alternativa está siendo analizada por equipos técnicos en la zona afectada para establecer su viabilidad.
La emergencia ha obligado a reubicar de manera temporal a 17 familias en albergues, ante la amenaza de nuevos movimientos de tierra en las laderas del río Negro. La situación ha generado preocupación entre los habitantes que permanecen en sectores considerados vulnerables.
“Estamos haciendo un recorrido conjunto que nos permitirá, al final del día, tomar decisiones en una mesa con las demás entidades del nivel nacional para articular las acciones definitivas de atención y prevención que se requieren en estos puntos críticos”, explicó William Eduardo Rozo, director de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres.