La comunidad conserva más de 130 hectáreas estratégicas en la microcuenca de la quebrada Grande, mediante acuerdos voluntarios.
Con una inversión de $267 millones, se dio inicio en Ubalá a un programa que busca conservar áreas clave para el abastecimiento de agua mediante el esquema de Pago por Servicios Ambientales. Esta acción tiene como propósito preservar la microcuenca de la quebrada Grande, una fuente esencial para el municipio.
La iniciativa contempla la conservación de 132 hectáreas en zonas rurales como Sagrado Corazón de Jesús, Santa María y San Isidro, con la participación directa de 32 familias, y un impacto indirecto para otras 400. En total, 36 predios suscribieron acuerdos voluntarios por tres años, comprometiéndose a preservar los ecosistemas naturales, con acceso a dotaciones y asistencia técnica.
Entre los elementos entregados a las familias se encuentran cercas para aislamiento, árboles nativos y frutales, estufas ecoeficientes, tanques de almacenamiento, herramientas agrícolas y sistemas de purificación de agua. Estas entregas facilitan el trabajo de conservación y fortalecen las prácticas sostenibles en el territorio.
El programa es promovido por la Secretaría de Bienestar Verde y se ejecuta en alianza con la comunidad local. La entrega de recursos se realizó de manera directa a los usuarios, quienes desarrollarán labores ambientales en sus propios terrenos como parte del compromiso adquirido.