Edit Template

Productores arroceros mantienen paro indefinido 

Productores de arroz en Tolima, Huila, Meta, Casanare, Santander, Córdoba, Arauca y Guaviare se mantienen cierres intermitentes en protesta por los bajos precios del cereal y el incumplimiento de acuerdos firmados en marzo pasado.

En su segundo día, el paro nacional de arroceros continúa generando afectaciones en el transporte de alimentos e insumos en diversas regiones del país, mientras los productores reclaman precios justos para el arroz paddy verde, que actualmente se paga entre 170.000 y 185.000 pesos por carga, por debajo de los costos de producción. Exigen un precio mínimo entre 205.000 y 220.000 pesos, junto con subsidios, créditos y la presencia directa de altos funcionarios del Gobierno en las negociaciones.

En departamentos como Tolima (Saldaña, El Espinal, Armero y Natagaima), Huila (Neiva–Saldaña), Casanare (Aguazul–Sogamoso) y Meta (Llano Lindo), los manifestantes bloquean vías mediante una modalidad de cierres intermitentes que alterna seis horas de cierre con una de habilitación, estrategia que también se ha replicado en Córdoba, Santander, Arauca y Guaviare, donde pequeños y medianos arroceros se unieron al cese de actividades.

El Gobierno Nacional ha propuesto una resolución para establecer precios mínimos por regiones y transparentar el mercado mediante la obligatoriedad de informar el país de origen del arroz comercializado. Sin embargo, los voceros del paro insisten en que los bloqueos continuarán hasta que las medidas se hagan oficiales y se firmen compromisos por parte del Ejecutivo. “No más mesas sin decisiones”, afirmó un agricultor de Casanare a medios locales.

La Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) no ha convocado oficialmente el paro, aunque ha reconocido que los reclamos son legítimos y que el mercado enfrenta una sobreoferta interna, además de afectaciones causadas por las importaciones. La situación sigue siendo monitoreada por las autoridades ante el riesgo de desabastecimiento y pérdidas económicas en la cadena agrícola y de transporte.

Publicado por:

Picture of Alfredo Vidal

Alfredo Vidal

Periodista

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?