Durante un extenso Consejo de Ministros que se prolongó hasta pasada la medianoche, el presidente Gustavo Petro lanzó críticas a su gabinete y al Congreso en una alocución televisada que generó controversia mediática.
Pasada la medianoche del 16 de julio finalizó el Consejo de Ministros, durante el cual el presidente Gustavo Petro hizo varios anuncios y lanzó críticas al desempeño de su gabinete.
Estos son los principales puntos de la intervención presidencial:
Gabinete en revisión: Petro afirmó que “no encuentra un gabinete que cumpla el programa de gobierno” y anunció “cambios radicales” en su equipo para el último año de mandato. Señaló que ha realizado más de 50 movimientos ministeriales en tres años sin lograr conformar un equipo alineado con su plan de gobierno, y calificó a algunos ministros como “traidores”.
Choque con el Congreso: El mandatario advirtió que, sin la aprobación de la ley de financiamiento —conocida como reforma tributaria—, “el Estado va a quebrar” y el país podría enfrentar una “barbarie”. En un llamado directo al Senado, pidió acatar el “mandato popular”.
Críticas a las EPS: Petro denunció presuntos manejos irregulares por parte de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y cuestionó a los medios de comunicación por no transmitir la alocución, refiriéndose a algunos de sus directivos como “rateros”. Insistió en que estos espacios deben tener cobertura nacional.
Tensiones internas: El presidente reconoció que buena parte de su tiempo se ha dedicado a resolver conflictos dentro del Ejecutivo, incluyendo disputas entre integrantes de su equipo, y mencionó la existencia de una supuesta “venganza política” que estaría afectando su gobierno.
Llamado al empresariado: Hizo un nuevo llamado al sector empresarial para contribuir con mayores aportes que permitan evitar una crisis fiscal. Criticó a quienes, según él, exigen recursos sin considerar las capacidades del Estado, calificándolos como “vagabundos”.
Petro cerró la intervención anunciando que hará ajustes en su equipo de gobierno, “La base democrática es el voto popular en la Presidencia, que ordenó unas cosas que el gabinete está haciendo lo contrario. Y el gabinete final del Gobierno del cambio no puede hacer eso. Entonces, anuncio que voy a hacer cambios radicales”.