Con el fin de enfrentar a “las fuerzas de la mafia”, el mandatario señaló que ordenó el despliegue de 25.000 soldados en el Catatumbo, región fronteriza con Venezuela.
A través de su cuenta en X, el presidente Gustavo Petro anunció la ampliación de militares, “solicité la militarización de la frontera del Catatumbo del lado venezolano para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia. He ordenado al Ejército colombiano ampliar el número de efectivos en el Catatumbo colombiano”, señaló Gustavo Petro a través de su cuenta de X.
El gobierno venezolano confirmó el envío de 15.000 uniformados a los estados Zulia y Táchira, bajo la coordinación del ministro del Interior, Diosdado Cabello, quien explicó que la acción hace parte de la creación de la “Zona de Paz N.º1”. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, negó la presencia de campamentos de grupos armados colombianos en su país.
Por su parte el presidente Nicolás Maduro agradeció públicamente la decisión de Petro y afirmó que ambos gobiernos trabajarán de manera conjunta para “limpiar la frontera de bandas narcoterroristas”. También ordenó a su ministro de Defensa coordinar con el titular de esa cartera en Colombia, Pedro Arnulfo Sánchez, nuevas acciones de cooperación militar.
Este anuncio ocurre en medio de la creciente tensión con Estados Unidos, cuyo gobierno anunció maniobras militares en el sur del Caribe para reforzar la lucha antidrogas y acusó a Caracas de colaborar con guerrillas colombianas para enviar cocaína a carteles mexicanos.