Ante más de 25.000 asistentes, el mandatario defendió las reformas sociales que promueve su Gobierno y aseguró que la ciudadanía será la encargada de definir el rumbo del país, tras el reciente hundimiento de su primera consulta en el Senado.
Durante su intervención, Petro apuntó directamente contra figuras del Caribe colombiano, como el presidente del Senado, Efraín Cepeda, y la familia Char, a quienes responsabilizó de obstaculizar las reformas y de prácticas como la compra de votos. “Nos quieren quitar la dignidad y convertirnos en objetos electorales. Eso no lo vamos a permitir”, sentenció el presidente, quien descartó que su intención sea buscar la reelección, enfatizando que su lucha es por los derechos del pueblo.
El mandatario explicó que la nueva consulta popular incluirá preguntas sobre la eliminación de las EPS, la producción estatal de medicamentos, el fortalecimiento del modelo de salud preventiva y la mejora de condiciones laborales en el sector salud. Anunció que el proyecto será radicado esta semana y que espera que el Congreso permita su trámite sin dilaciones ni bloqueos.
Petro también respaldó el paro nacional convocado por las centrales obreras para los días 28 y 29 de mayo, el cual busca apoyar las reformas y protestar contra lo que califican como una “afrenta del Congreso a la voluntad popular”. “Si se trata de escoger entre los privilegios de unos pocos y la dignidad de millones, la decisión está tomada: vamos con el pueblo”, afirmó.
El cabildo abierto reunió a sindicatos, docentes, organizaciones sociales y ciudadanos de distintas regiones que expresaron su respaldo a las propuestas del Gobierno. El evento se extendió por más de cinco horas y fue transmitido por canales oficiales. La jornada marca el inicio de una nueva etapa de movilización social convocada por el Ejecutivo para presionar al Congreso y blindar sus iniciativas en los últimos años del mandato de Petro.