Edit Template

Paro minero se mantiene en Antioquia

El paro minero que afecta las vías del nordeste y Bajo Cauca antioqueño sigue este lunes 31 de marzo, con bloqueos intermitentes en puntos estratégicos y sin acuerdo con el Gobierno Nacional.

 

Los manifestantes, conformados por pequeños y medianos mineros de los municipios de Segovia, Remedios, Tarazá, El Bagre y Caucasia, han presentado un pliego de nueve peticiones, entre las que destaca una que ha generado polémica: exigen que se prohíba la destrucción de maquinaria amarilla en los operativos contra la minería ilegal.

Los líderes del paro aseguran que la incineración de retroexcavadoras, volquetas y dragas afecta directamente el sustento de miles de familias que viven de la actividad minera, y piden una política de diálogo antes que una estrategia punitiva.

La protesta, que ya completa más de cinco días, ha provocado afectaciones en la movilidad, el transporte de alimentos y el abastecimiento de combustibles en varias poblaciones, según reportó la Gobernación de Antioquia y el Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

El pliego de exigencias también incluye la suspensión de operativos mientras se da una formalización de la actividad minera, garantías jurídicas para los pequeños productores, acceso a bancarización y créditos, y la inclusión en la Mesa Nacional de Concertación Minera. Sin embargo, el Gobierno ha reiterado que no negociará bajo presión y que el control a la minería ilegal se mantendrá, incluyendo la destrucción de maquinaria que no cuente con permisos ambientales ni de uso del suelo.

Delegados del Ministerio del Interior y del Ministerio de Minas han intentado instalar mesas de diálogo en Medellín y Caucasia, pero hasta ahora no se ha logrado la participación total de los voceros del paro. Organizaciones ambientales han criticado la petición relacionada con la maquinaria amarilla, señalando que muchos de esos equipos operan dentro de reservas naturales y fuentes hídricas sin ningún control técnico o ambiental, generando daños irreversibles.

Publicado por:

Picture of Alfredo Vidal

Alfredo Vidal

Periodista
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?