Países de la Alianza del Pacífico impulsan la enseñanza artística en colegios públicos

Alianza del Pacífico
Alianza del Pacífico

Durante la cumbre Mondiacult 2025, celebrada en Barcelona, los gobiernos de Chile, Colombia, México y Perú firmaron una declaratoria conjunta que busca incluir la formación artística y cultural dentro de los programas académicos de las escuelas públicas de la región.

El documento establece que el arte y la cultura deben considerarse derechos fundamentales y pilares del desarrollo social. La medida contempla la creación de espacios educativos donde los estudiantes reciban clases de música, danza, literatura y cine, con el mismo nivel de importancia que las materias tradicionales.

La iniciativa, respaldada por la UNESCO, surgió del diálogo entre los ministerios de Cultura de los países miembros de la Alianza del Pacífico, y será extendida también a la Comunidad Andina, que incluye a Bolivia y Ecuador.

Por Colombia, la declaratoria fue firmada por la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Fonrodona, junto a sus homólogas Carolina Arredondo Marzán (Chile), Claudia Curiel de Icaza (México) y Moira Novoa Silva (Perú).

El acuerdo retoma la experiencia del programa colombiano “Artes para la Paz”, que promueve la enseñanza del arte como herramienta educativa y de cohesión en los territorios. Esta estrategia involucra a instituciones como el Ministerio de Educación, la Fundación Batuta, la Asociación Nacional de las Artes (ANA) y las casas de la cultura del país.

Durante su participación en Mondiacult, la ministra Kadamani presentó el concepto de eje biocultural, que destaca la conexión entre cultura, territorio y ecosistema, subrayando que las políticas culturales deben tener en cuenta las particularidades ambientales de cada región.

Así mismo, propuso fortalecer la estructura legal y presupuestal del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes para garantizar la continuidad de los programas culturales más allá de los periodos de gobierno.

Publicado por:

Picture of Lorena Vega

Lorena Vega

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!