ONU pide a Colombia reforzar protección a defensores venezolanos tras atentado en Bogotá

El organismo multilateral instó al Ejecutivo a fortalecer los mecanismos de protección para los casi tres millones de migrantes y refugiados que buscan rehacer sus vidas en el país.

A través de un comunicado, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU) hizo un llamado al Estado colombiano para fortalecer la protección de las personas defensoras de derechos humanos venezolanas que residen en el país. La solicitud se dio luego del atentado ocurrido el 13 de octubre en el norte de Bogotá, en el que resultaron heridos los activistas Yendri Velásquez y Luis Alejandro Peche.

El documento señala que “estos hechos son graves y deben ser investigados con prontitud y eficacia para que no se repitan”, y pide garantizar la atención médica necesaria para la recuperación de ambos defensores. La ONU exhortó a las autoridades a identificar y sancionar a los responsables, asegurando justicia y protección para quienes defienden los derechos humanos desde el exilio.

Según el comunicado, Yendri Velásquez es defensor de derechos humanos LGBTIQ+, fundador del Observatorio para la Defensa de los Derechos de Personas LGBTIQ+ y colaborador de Amnistía Internacional Venezuela desde 2016. Velásquez tramita su solicitud de refugio ante el Estado colombiano desde 2024. Por su parte, Luis Alejandro Peche es politólogo, periodista e internacionalista que difunde información sobre derechos humanos y temas políticos y económicos de Venezuela, país que abandonó en mayo de 2025 buscando protección.

“Este atentado es una alerta para que el Estado colombiano refuerce todos los mecanismos necesarios para garantizar la vida, la libertad y la integridad de quienes defienden los derechos humanos y han sido forzados a huir de sus países”, enfatizó la ONU.

El organismo recordó que en Colombia hay cerca de tres millones de personas migrantes y refugiadas que buscan rehacer sus vidas. Por ello, insistió en la necesidad de “fortalecer los mecanismos de protección, promover el respeto mutuo y rechazar cualquier tipo de violencia o discriminación” hacia quienes buscan refugio y protección en el país.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!