ONU limita el papel de su misión en Colombia en temas de justicia transicional, según magistrado Carlos Roberto Vidal

La Misión de Verificación continuará por un año más, pero sin facultades para revisar sanciones de la JEP ni el cumplimiento del componente étnico del Acuerdo Final.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas renovó por un año más el mandato de la Misión de Verificación en Colombia, con 13 votos a favor y 2 abstenciones. Sin embargo, el nuevo mandato excluye el seguimiento a las sanciones restaurativas impuestas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la verificación del capítulo étnico del Acuerdo Final firmado en 2016. A partir de ahora, la labor de la misión se concentrará en el acompañamiento a la implementación general del proceso de paz.

En entrevista con El Tren de la Mañana de El Dorado Radio, el magistrado de la JEP Roberto Carlos Vidal explicó que esta decisión no afecta el desarrollo de las sanciones, sino la auditoría internacional que las vigilaba. “Las sanciones que impone la jurisdicción siguen adelante. Lo que desaparece es la auditoría internacional”, indicó.

Vidal aclaró que la Jurisdicción ya cuenta con un sistema de verificación propio, conformado por personal técnico y equipos en terreno que supervisan el cumplimiento de las sanciones restaurativas. “La verificación del cumplimiento la hace directamente la jurisdicción, como estaba previsto desde el inicio”, añadió.

El magistrado también adelantó que se busca una nueva instancia internacional que pueda asumir el acompañamiento externo que realizaba la Misión de la ONU. “Es posible que otra agencia de Naciones Unidas o una entidad con experiencia en justicia transicional cumpla esa función”, afirmó.

Desde el plano diplomático, países como Reino Unido y Dinamarca reiteraron su respaldo a la JEP como pieza central para garantizar la verdad, la reparación y la no repetición. En el ámbito nacional, la Procuraduría General de la Nación y las comunidades afectadas tendrán ahora un papel más activo en la supervisión territorial del cumplimiento de las sanciones, mientras el Gobierno y la comunidad internacional ajustan el nuevo esquema de verificación.

Publicado por:

Picture of Alfredo Vidal

Alfredo Vidal

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!