Nuevo laboratorio de Ciencia y Tecnología en Albán beneficiará a más de 300 estudiantes

Esta es una estrategia que hace parte del programa ´Colombia Robótica´, donde el Gobierno Nacional ha invertido más de $8.500 millones, beneficiando a 5.800 niñas, niños y adolescentes del país.

El moderno espacio entregado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación fue instalado en la Institución Educativa Departamental General Carlos Albán, el Laboratorio STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), se convierte en un referente de innovación educativa en el departamento.

La iniciativa hace parte del programa Colombia Robótica, en el que se han invertido más de $8.500 millones, beneficiando a 5.800 niñas, niños y adolescentes, así como a 580 docentes en 13 departamentos. Entre sus componentes, el laboratorio cuenta con herramientas para robótica educativa, programación, pensamiento computacional, electrónica, inteligencia artificial, energías renovables, diseño e impresión 3D. “Los niños querían un laboratorio de robótica y ciencia. Yo quiero ser científico cuando sea grande, y pues esto me va a ayudar mucho porque está aquí en el pueblo”, expresó con entusiasmo el estudiante Simón Rodríguez Bermúdez.

La entrega oficial tuvo lugar durante un acto que reunió a estudiantes, docentes, padres de familia, autoridades locales y líderes comunitarios. La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, resaltó que “este laboratorio no termina con la instalación de la tecnología. Aquí comienza un proceso de formación docente y apropiación del conocimiento”.

El alcalde Germán Espitia Cruz recordó los orígenes del proyecto: “Hace un año estaba sentado al lado de la ministra Yesenia Olaya proponiendo este programa para nuestro colegio. Hoy es una realidad. Trabajemos unidos para que perdure en el tiempo”, afirmó el mandatario.

“Es una oportunidad para soñar, aprender y prepararnos como los científicos e innovadores del mañana. Gracias por darnos la posibilidad de crecer, explorar y acceder”, expresó Óscar Peña, representante estudiantil del municipio, quien destacó que es una apuesta directa para incentivar el talento local y el desarrollo científico.

 

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!