La cartera ha estado liderada por tres personas durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, iniciando por Álvaro Leyva, seguido por el exembajador Luis Gilberto Murillo, y finalmente la recién nombrada Laura Camila Sarabia Torres.
Entre el segundo semestre del 2023 y lo transcurrido 2025 en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes han elevado 8 citaciones a debates de control político a los diferentes ministros de Relaciones Exteriores, debates en los cuales los interrogantes han girado sobre temas de palpitante actualidad sobre los procesos que lidera este despacho ministerial y los cuales han sido objeto de críticas, problemáticas y observaciones por parte de actores institucionales y sociales.
La cartera ha estado muy cuestionada por las diferentes crisis diplomáticas, el mal manejo de los trámites migratorios y la contratación sobre pasaportes.
Los representantes citantes esperan respuestas sobre la situación de migración irregular por el denominado Tapón del Darién, el nuevo proceso para la elaboración de pasaportes en Colombia, el diferendo en Colombia y Nicaragua, la ejecución presupuestal de la Cancillería, el nombramiento de personal diplomático sin el lleno de requisitos, los altos costos de la casa Colombia en Davos, y la crisis diplomática con Israel.
Así mismo se citó a Migración Colombia para que responda sobre los controles a migrantes, las deficiencias en el aeropuerto el Dorado, y los graves problemas en la inadmisión de colombianos en México.
Dentro de las preguntas hechas a la canciller están:
¿Qué estrategias implementará para reactivar el diálogo diplomático con Nicaragua y resolver las disputas territoriales en el Caribe?
¿Cómo planea la Cancillería abordar la redefinición de las relaciones diplomáticas con Venezuela y Estados Unidos bajo la dirección de Laura Sarabia? También ¿De qué manera la Cancillería está manejando las tensiones comerciales con Estados Unidos tras la imposición de nuevos aranceles por parte del gobierno de Donald Trump?
Algunas de las respuestas dadas por la cartera Ministerial no fueron claras frente a lo preguntado, razón por la cual la representante de Cambio Radical Luz Ayda Pastrana preguntó si era necesario utilizar un polígrafo para que contestara.
A esta hora el debate transcurre con la intervención de los congresistas de diferentes bancadas. Se esperan las respuestas de la Canciller.
Noticia en desarrollo…