El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en la ONU que Israel ha destruido “la mayor parte de la máquina terrorista de Hamás” y advirtió que un Estado palestino sería un “suicidio nacional”.
En su intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvo que su gobierno ha “aplastado la mayor parte de Hamás” y que continuará la ofensiva hasta recuperar la totalidad de los rehenes secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023. Netanyahu reiteró que la seguridad de Israel está por encima de cualquier consideración política y descartó de plano la posibilidad de un Estado palestino, al que calificó como un “suicidio nacional”.
El mandatario israelí, que habló con un mapa en la mano señalando las zonas de influencia de Irán en Medio Oriente, acusó a Teherán de haber financiado y dirigido la ofensiva de Hamás. Señaló además que las ambiciones nucleares iraníes no solo amenazan a Israel, sino también a Estados Unidos y a toda la comunidad internacional.
La reacción en el auditorio estuvo marcada por divisiones: varios delegados europeos evitaron aplaudir su discurso, mientras representantes de países árabes y africanos abandonaron la sala en señal de protesta. En contraste, Estados Unidos respaldó las afirmaciones de Netanyahu, insistiendo en que Israel tiene derecho a defenderse de los ataques terroristas.
En paralelo, varios países continuaron sumándose al reconocimiento de Palestina como Estado miembro pleno de Naciones Unidas. Francia, Reino Unido, Canadá, Portugal y Australia se sumaron en la última semana a los 150 países que ya lo han hecho, mientras que Colombia recordó que fue pionera en la región al reconocer en 2018 a Palestina como un Estado “libre, independiente y soberano”, reafirmando su posición en favor de la solución de dos Estados.