Por otro lado, la controversia por la falla en el esquema de seguridad de la UNP, surgió cuando el Ejército detuvo una caravana de siete vehículos de la entidad asignados a alias Calarcá; se encontraron otros disidentes, algunos de ellos no autorizados a movilizarse en el esquema de protección de la unidad.Rodríguez explicó que “un esquema individual que es el del disidente ‘Calarcá’, en el que participaba una camioneta. Los otros vehículos correspondían a un esquema colectivo donde hay 8 personas protegidas, esas son 5 camionetas, pero sí había personas que no hacían parte del estado de protegidos”.De acuerdo con la información desde Antioquia, 29 personas iban en la caravana. “Aquí sí hubo una falla, en el sentido de que los escoltas han debido limitarse a permitir el acceso a las personas que están protegidas en la resolución. Había por lo menos 2 personas que tenían orden de captura, aún no se sabe exactamente cuántas”, aseguró Rodríguez.Las personas protegidas no están autorizadas para portar armas, distintas a las de los escoltas de la UNP, además, la UNP no tiene funciones de policías judiciales, por lo que no pueden hacer requisas o verificar si tienen orden de captura.Los GPS en los vehículos solo se utilizan en emergencias, además de contar con la línea de protección de emergencias 103.
Por: Dorado Radio