Las fuertes lluvias que se han presentado en Bogotá y en Cundinamarca durante los últimos días han puesto en alerta a las autoridades de gestión del riesgo, especialmente a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y de Desastres (UNGRD). Según Natalia Gómez, directora de Gestión del Riesgo, las precipitaciones en este mes han sido significativamente mayores en comparación con el resto del año, lo que ha llevado a activar las alertas en todo el territorio.Gómez explicó que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha reportado que noviembre será un mes caracterizado por lluvias intensas debido a la consolidación del fenómeno de La Niña. “Este mes es uno de fuertes lluvias porque se consolida el Fenómeno de La Niña, entonces las precipitaciones se presentarán en todos los municipios de Cundinamarca”, señaló la funcionaria.Entre las zonas más afectadas se encuentran la Sabana Centro y las provincias de Rionegro, áreas donde las lluvias han sido más intensas y continuas. Para mitigar los riesgos asociados, Gómez indicó que se ha instado a las autoridades municipales y departamentales a realizar limpiezas en los canales y sistemas de alcantarillado, con el fin de prevenir posibles inundaciones que puedan poner en peligro la seguridad de los habitantes.La UNGRD y las autoridades locales continúan monitoreando las condiciones climáticas y emitiendo alertas sobre los riesgos de deslizamientos y crecientes súbitas, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad. Ante este panorama, se recomienda a la población estar atenta a los reportes del clima y seguir las recomendaciones de las autoridades para reducir los efectos de las lluvias.
Por: Evelin Salazar