Antonio García, comandante del ELN, envió un ultimátum al gobierno del presidente Gustavo Petro para que la guerrilla salga de la lista de grupos armados organizados, según lo acordado entre las delegaciones.A través de su cuenta en X, García indicó que “el tiempo sigue corriendo y nada que el Gobierno de @petrogustavo responde si va a sacar al ELN de la lista de los Gaor, tal como se acordó. Es un acuerdo sencillo, ¿qué sucederá con acuerdos más de fondo? ¡Qué peligro!”.En la publicación, el jefe guerrillero cuestionó al alto consejero de Paz, Otty Patiño, porque “maneja la agenda de paz recibiendo directrices de los Estados Unidos y las FF. MM”. Bajo esa dirección lo que se busca es proliferar los grupos paramilitares”.Sobre la propuesta confidencial del presidente Gustavo Petro, Antonio García manifestó que “resultó ser un acuerdo firmado en el diseño de participación, donde se recogieron iniciativas de miles de organizaciones.” Además, reiteró que “no se trata de hablar por hablar, sino de cumplir lo acordado”.Además, en un comunicado, el Comando Central del ELN criticó al gobierno del presidente Petro y advirtió que la “paz total” que promueve el ejecutivo contribuye al “genocidio popular”.“La publicitada paz total sirve al genocidio continuado del liderazgo popular, diseñado para ahogar en sangre todo intento de cambio (…) mientras el presidente Petro habla en contra del orden de injusticia imperante, su plan de pacificación sirve a la perpetuación del régimen tiránico” sostuvo la guerrilla.Para el ELN, la “doctrina de seguridad” que ejecuta el gobierno, es la misma de la “élite dominante” y afirma que el presidente Petro “disfraza” su discurso de paz.La respuesta del Alto consejero para la PazEl alto consejero para la paz, Otty Patiño, se pronunció luego de que el máximo comandante del ELN, Antonio García, insistiera en que el grupo al margen de la ley sea excluido de la lista de grupos armados organizados (GAO).El comisionado afirmó que esta solicitud implicaría la presentación de una ley en el Congreso y en este momento, según el funcionario, “no hay ambiente favorable para eso”.“Es suficiente lo que ya se ha hecho en considerarlos un GAO al margen de la ley, que es de alguna manera lo que lo caracteriza como un actor político”, indicó Patiño.El alto consejero para la paz le respondió a Antonio García, tras la acusación de que manipula la agenda de la paz por órdenes de los Estados Unidos y las Fuerzas Militares.“La única persona que me orienta y que orienta a la política de paz en general es el presidente de la República. Los Estados Unidos no asisten a ninguna de las mesas en calidad de garantes y aunque existieran en calidad de garantes, los facilitadores tampoco me podrían dictar órdenes a mí”, afirmó el comisionado para la paz.
Por: Leonardo Ramos