Lesly Maestre, transportadora del departamento del Atlántico y Anderson Quiceno, transportador de carga, señalaron que con el aumento del precio del ACPM también debería incrementarse el costo del flete para los transportadores. Maestre enfatizó que no pertenece a las grandes asociaciones de transporte de carga y expresó su desacuerdo con el paro de camioneros. Además, aseguró que “la medida del alza en el precio del combustible no nos afecta” directamente.“Somos una federación a nivel nacional compuesta por 13 agremiaciones de diferentes asociaciones y sindicatos de propietarios de vehículos de carga independientes. No pertenecemos a las grandes empresas de transporte”, explicó Maestre, destacando que su grupo no participa en el paro de camioneros. Sin embargo, insistió en la necesidad de aumentar los costos de los fletes y obligar a las empresas a pagarlos adecuadamente: “Nosotros no tenemos por qué subsidiar el combustible”.Por su parte, Anderson Quiceno reafirmó la postura de los transportadores de carga, señalando que “a los camioneros no les pagan lo justo, no les suben el flete”.El presidente Gustavo Petro también se pronunció sobre el tema en su cuenta de X, afirmando que “han convertido al transportador en obrero a sueldo”. Sin embargo, aclaró que “no podemos mantener el diésel congelado, ya que la deuda generada afecta principalmente a los más pobres, que pierden recursos necesarios para satisfacer necesidades básicas como la alimentación y la educación”.
Por: Evelin Salazar