Congresistas de esta colectividad señalaron que el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), terminó de romper su partido en por lo menos cuatro fracciones, que jugarán sus cartas pensando en las elecciones presidenciales del 2026.Los 23 votos que suma esta bancada en el Congreso seguirán siendo claves para la agenda de reformas del presidente Gustavo Petro.Las últimas 24 horas del partido Alianza Verde han transcurrido en medio de las acusaciones de “oportunismo” y hasta “corrupción” que se han lanzado entre los diferentes sectores que conviven en esa colectividad. Para varios integrantes del partido, las renuncias de Antanas Mockus y Claudia López son solo las primeras y, por ende, el abrebocas de una disputa que, según comentan, terminará con el Verde como se ha conocido en los últimos 17 años.
Por: María Camila Blanco