El Tribunal de Cundinamarca ha dado luz verde para reactivar el proceso de licitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas, luego de levantar una medida cautelar solicitada por la Procuraduría.La PTAR Canoas, una de las obras más esperadas para la descontaminación del Río Bogotá, se encargará de elevar y tratar el 70% de las aguas residuales de las cuencas del Fucha, Tintal y Tunjuelo, que actualmente no son procesadas por la PTAR Salitre. Además, tratará el 100% de las aguas residuales del municipio de Soacha.El levantamiento de la medida cautelar, vigente desde diciembre de 2022, responde a la solicitud de la Procuraduría General de la Nación, que, en conjunto con la Empresa de Alcantarillado de Bogotá, presentó estudios técnicos que demostraron el impacto positivo que tendrá esta obra en la descontaminación del afluente.Con este fallo, la Empresa de Alcantarillado de Bogotá podrá continuar con la licitación y construcción de la PTAR Canoas, proyecto que se espera esté finalizado en 2025, cumpliendo así con los plazos y lineamientos establecidos para asegurar su viabilidad y ejecución.
Por: Leonardo Ramos