Ante la preocupación por la contaminación del aire, la administración distrital emitió una serie de recomendaciones dirigidas especialmente a las personas con enfermedades crónicas. Entre ellas, la importancia de mantener los tratamientos prescritos, asistir a los controles médicos y evitar exponerse a aglomeraciones.Las autoridades también aconsejan evitar zonas de alta contaminación del aire, como áreas afectadas por incendios o con percepción de humo, así como vías sin pavimentar y de alto tráfico vehicular. Se recomienda el uso de tapabocas, especialmente el tipo N95, en actividades al aire libre, especialmente en áreas con mayor contaminación.”Si se encuentra cerca de una fuente de humo, incendios, hollín o material particulado, se deben mantener cerradas las ventanas y puertas”, señalaron las autoridades.Además, se insta a los padres de bebés menores de seis meses a estar atentos a signos como respiración rápida, hundimiento de costillas al respirar, disminución en la ingesta de alimentos o vómitos persistentes. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios, optar por medios de transporte alternativos como la bicicleta o el transporte público, y asegurarse de mantener al día la revisión técnico-mecánica de los vehículos particulares.Estas medidas buscan proteger la salud de la población frente a los efectos nocivos de la contaminación atmosférica, especialmente en grupos vulnerables como personas con enfermedades crónicas y bebés.
Por: Servicio informativo de El Dorado Radio