Los representantes a la Cámara Christian Garcés, Katherine Miranda y Antonio Zabarain radicaron un proyecto de ley que plantea la eliminación gradual del Gravamen a los Movimientos Financieros, más conocido como el 4×1000. La iniciativa busca un desmonte progresivo de 0.05% anual, que permitiría que el Gobierno y las entidades financieras se adapten a la realidad fiscal del país.El 4×1000, que pagan ciudadanos y empresas, es una fuente relevante de ingresos para el ejecutivo y se destina para financiar gastos públicos; no obstante, los autores del proyecto afirman que su eliminación contribuiría a la competitividad del país, al reducir los costos operacionales de las compañías, teniendo en cuenta el aumento de las transacciones electrónicas.La iniciativa establece que “los recursos liberados por la reducción del GMF podrán ser reinvertidos por las empresas en sus actividades productivas”, esto generaría mayores oportunidades de crecimiento y expansión para la economía colombiana.MinHacienda descarta impuesto de 5×1.000 en ley de financiamientoEl ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ratificó que no existe una propuesta concreta sobre un impuesto del 5×1000 en la ley de financiamiento, que busca recaudar 12 billones de pesos para financiar el Presupuesto General de la Nación de 2025, que fue publicado por el medio Valora Analitik y que generó polémica en el país.El funcionario indicó que la iniciativa está descartada y negó que el proyecto de ley proponga ajustes en el gravamen a los movimientos financieros.
Por: Leonardo Ramos