La Directora General de la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT), Martha Coronado, presentó el Plan Regional de Transporte Intermodal que busca mejorar la conectividad en el Pacífico medio, la frontera nariñense, el Alto Patía y el norte del Cauca.Durante la socialización, Coronado destacó, para los micrófonos de El Dorado Noticias, que “este Plan fue estructurado de la mano de las comunidades, entendiendo sus necesidades para movilizarse y comunicarse dentro y fuera de la región”.El Plan contempla la construcción de 2.200 kms. de vías y 65 proyectos que incluyen mejoras en infraestructura terrestre, fluvial y aérea.Un componente clave es la mejora de la red fluvial, con la implementación de 350 muelles, de los cuales 330 estarán destinados al transporte de pasajeros, “hemos identificado la necesidad de reforzar el transporte fluvial para impulsar el desarrollo regional”, añadió la directora.Este ambicioso Plan, diseñado a 25 años, priorizará los proyectos de forma escalonada, atendiendo tanto el corto como el largo plazo. Además, se realizan consultas previas para involucrar a las comunidades en la ejecución de cada iniciativa.
Por: El Dorado Radio