Según anunció la Cancillería, en los ocho años transcurridos desde la firma del acuerdo, Colombia ha avanzado significativamente en su implementación. Sin embargo, también se reconocen los importantes desafíos que aún persisten y que requieren atención y acción concertada. La conmemoración busca no solo resaltar los logros, sino también reflexionar sobre los obstáculos que deben superarse para lograr una paz duradera.El encuentro se llevará a cabo en Oslo, donde Colombia destacará su relación con Noruega, considerada un socio estratégico en el proceso de paz. En este sentido, la Cancillería afirmó que “los jefes de las carteras de exteriores sostendrán una reunión bilateral. Colombia valora el apoyo de Noruega como país garante del acuerdo y como uno de sus principales aliados”. Este respaldo ha sido crucial para el avance del proceso, en un contexto donde la paz y la estabilidad siguen siendo una prioridad nacional.Espen Barth Eide, por su parte, enfatizó la relevancia del proceso de paz colombiano en el ámbito internacional, señalando que “nunca este tipo de experiencia ha sido más relevante que hoy”. Destacó la importancia de la voluntad política, los procesos inclusivos y la lucha contra la pobreza y la desigualdad como elementos fundamentales para construir una paz sostenible. Desde la firma del acuerdo, Noruega ha estado comprometida en apoyar iniciativas que fortalezcan la justicia transicional, los derechos humanos y la reintegración de exmiembros de grupos armados, reafirmando así su papel crucial en la búsqueda de la paz en Colombia.
Por: Dana Correal