En los últimos seis meses, las quejas han aumentado en un 25 %, pasando de 2.000 a más de 3.000 denuncias. Esta situación ha generado una creciente frustración entre los pacientes, quienes han experimentado barreras para acceder a los medicamentos necesarios para su tratamiento.En respuesta a esta crisis, la interventoría de la EPS ha diseñado una estrategia que será implementada a partir del 1 de octubre. Este plan tiene como objetivo ampliar el número de empresas encargadas de dispensar medicamentos, buscando mejorar el servicio.Hasta ahora, Cruz Verde ha sido el principal proveedor de medicamentos para los afiliados de Sanitas, pero con la nueva medida, el número de gestores farmacéuticos se incrementará de dos a 11.Esta expansión en la red de distribución farmacéutica se espera que agilice los tiempos de entrega y reduzca las quejas relacionadas con el acceso a los medicamentos. Al diversificar los operadores, la interventoría busca descentralizar el servicio y optimizar la cobertura en todo el país, beneficiando a los millones de usuarios de EPS Sanitas.
Por: Dana Correal