La Personería Distrital de Medellín alertó sobre un preocupante nivel de hacinamiento en las Estaciones de Policía de la ciudad, el cual ha superado el 210%. Esta alarmante situación afecta a las personas privadas de la libertad, a las Unidades de Reacción Inmediata (URI) y las salas de paso.De acuerdo con el informe emitido por la Personería con corte al 15 de mayo de 2024, el estado de hacinamiento ha alcanzado niveles críticos. Particularmente grave es el caso de los calabozos de la Sijín, diseñados para albergar a 20 personas, pero que actualmente contienen a 357 detenidos, representando una sobrepoblación del 1,600%.Otros centros de detención en la ciudad también presentan cifras alarmantes de hacinamiento. En la comuna 1 – Popular, el hacinamiento es del 1,020%, con 102 personas adicionales a su capacidad máxima. La estación de Manrique tiene un hacinamiento del 850%, con 85 personas más de las que puede albergar. Buenos Aires enfrenta un hacinamiento del 670%, con 67 detenidos por encima de su capacidad.La Estación de Doce de Octubre registra un hacinamiento del 475%, con 57 personas adicionales, mientras que Villa Hermosa presenta un 480% de hacinamiento, con 48 personas de más. San Javier tiene un 440% de hacinamiento, con 44 personas adicionales. En Castilla, el hacinamiento es del 308%, con 77 personas de diferencia, y en Candelaria es del 331%, con 248 personas de más.La Personería de Medellín insta a las autoridades competentes a tomar medidas urgentes para mitigar esta crisis de sobrepoblación en los centros de detención, que pone en riesgo la salud y la seguridad de los detenidos y el personal. Se espera que se implementen soluciones efectivas para mejorar las condiciones de vida de los reclusos y garantizar el respeto a sus derechos humanos.
Por: Sistema informativo