El evento, realizado en la sede de la ONU, en Nueva York, es una muestra del compromiso de Colombia con la paz.Petro destacó la transformación de territorios hacia economías lícitas, y la conservación de la selva amazónica como ejes centrales para lograr una paz duradera en el país.”Transformar los territorios a economías lícitas y salvar la selva amazónica son cruciales para articular la paz en Colombia”, enfatizó el mandatario. Su intervención resaltó la importancia de estas acciones en la reconstrucción del tejido social y la protección del medio ambiente.El monumento Kusikawsay, hecho con armas desmovilizadas, simboliza el avance hacia un futuro sin violencia. Este acto en la ONU reafirma el compromiso de Colombia con la paz y la sostenibilidad, enviando un mensaje de esperanza y reconstrucción al mundo.
Por: Carlos Hernández