La conflagración, que lleva más de 24 horas activa, comenzó el domingo 4 de agosto alrededor del mediodía y ha sido imposible de controlar por los bomberos locales.El incendio, en los cerros orientales de Villa de Leyva, se originó por unas chispas que surgieron entre unos árboles y las cuerdas de la red eléctrica, las fuertes ráfagas de viento han complicado la situación, permitiendo que las llamas se extiendan rápidamente.El Comité de Gestión del municipio ha señalado que la topografía del lugar dificulta el trabajo de los bomberos y otros equipos de emergencia, ante esta situación, se ha solicitado la colaboración de la comunidad, pidiendo refrigerios y bebidas para apoyar a los equipos que están luchando contra el fuego.El incendio representa un peligro para las fuentes hídricas de la región y existe la posibilidad de que se extienda a municipios vecinos.El gobernador de Boyacá ha informado que se han movilizado todos los recursos disponibles, incluido un helicóptero equipado con un Bambi Bucket para combatir las llamas desde el aire.Jeisson Carreño, director de Gestión de Riesgo de Boyacá, expresó para Noticias Caracol que las condiciones climáticas y el viento han favorecido la propagación del incendio, “Tenemos el reporte de 100 hectáreas consumidas y estamos trabajando hasta que las condiciones lo permitan”, afirmó Carreño, resaltando la magnitud de la tragedia.
Por: Dana Correal