Este sábado, en Caracas, el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) concluyeron su más reciente ciclo de conversaciones con la firma de un acuerdo que establece la participación ciudadana en la construcción de la paz.Rodrigo Botero, miembro de la delegación del Gobierno, destacó el consenso alcanzado en la mesa de diálogos. “Estamos adelantando un proceso histórico sin precedentes en busca de la mayor participación posible para las transformaciones necesarias”, afirmó tras leer la introducción del acuerdo.La participación ciudadana es el primer punto de los seis establecidos en la agenda de los acuerdos de paz entre el Gobierno y el ELN. Para iniciar este proceso, se conformó el Comité Nacional de Participación (CNP), que organizó 78 preencuentros y encuentros en Colombia. Estos eventos contaron con la participación de 8.565 representantes de organizaciones sociales de 30 sectores, así como de 3.217 organizaciones en todas las regiones del país. Además, se llevaron a cabo reuniones en 19 cárceles colombianas y se incluyó a la diáspora de 14 países de América Latina, Norteamérica y Europa.El acuerdo resalta que este proceso ha dado lugar a un diseño de participación, un plan nacional y diversas recomendaciones. Las delegaciones del Gobierno y el ELN reconocieron la necesidad de crear espacios adicionales para escuchar otras voces, tanto de la sociedad organizada como no organizada.Durante esta primera fase, se abordaron temas clave como el régimen político, el modelo económico, la política ambiental, la educación y la cultura. El acuerdo subraya que estos diálogos son un avance significativo hacia una alianza social y política, y un paso crucial hacia un Gran Acuerdo Nacional, entendido como un camino para erradicar la violencia de la política en Colombia y resolver los múltiples problemas del país para avanzar hacia la paz.Ambas partes se comprometieron a no levantarse de la mesa de diálogo y reafirmaron su compromiso de cumplir con los acuerdos bilaterales alcanzados.
Por: Sistema informativo