En las últimas horas, el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, confirmó que, el presidente Gustavo Petro, solicitará ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU), aumentar el plazo establecido para la implementación del Acuerdo de Paz, firmado con la extinta guerrilla de las Farc, en 2016.Según Murillo, “con los rezagos hay que considerar muy seriamente la posibilidad de extender el periodo de implementación de ese plan marco de implementación”, que inicialmente es de 15 años, pero, tras siete años desde la firma, siguen sin cumplirse los compromisos acordados.Ante la ONU, el próximo jueves, el gobierno del presidente Petro, ratificará su voluntad de cumplimiento de los acuerdos y expondrá ante el organismo internacional los obstáculos estructurales que han impedido su ejecución.“Sí queda muy claro que no vamos a poder cumplir con el acuerdo en los 15 años que se plantearon en el plan marco de implementación y que probablemente va a requerir de una extensión. Pero además de eso se requiere que se remuevan algunas barreras estructurales que existen para poder cumplirlo. Algunas de ellas son presupuestales, otras son jurídicas y legales y otras, obviamente, son institucionales”, explicó el ministro.Esta solicitud de ampliación del plazo, busca que los tiempos de la implementación del acuerdo se extiendan por cinco años más.
Por: Leonardo Ramos