Tras la reunión del Puesto de Mando Unificado de Gas (PMUG) en la Casa de Nariño para discutir sobre el suministro de energía en el país por la crisis climática, se determinó agilizar el proceso de transición energética de Ecopetrol con el fin de liberar grandes volúmenes del combustible para asegurar el abastecimiento del país en los próximos años, teniendo en cuenta que la petrolera es la empresa que más consume gas en el país.Al finalizar el encuentro, que contó con la participación del presidente Gustavo Petro, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, aseguró que, tras hacer una verificación de las cifras de Ecopetrol, si se acelera la transición en la compañía, habría condiciones para atender el mercado de gas en 2025 y 2026Las medidas de transición que adopte la empresa para sustituir parte del consumo de ese combustible son importantes para el abastecimiento del país en los próximos años, destacó el ministro.Por otro lado, el funcionario descartó un posible desabastecimiento de gas, tras la advertencia de varios gremios del sector. “No, evidentemente todos los escenarios nos muestran que podemos tener una estrechez, pero las medidas que estamos adoptando buscan, precisamente, garantizar que tengamos el abastecimiento cubierto”, aseguró el ministro, quien reiteró que elel abastecimiento de gas está cubierto en el corto y mediano plazo.
Por: Leonardo Ramos