El frente de guerra occidental Omar Gómez del ELN, ha anunciado que el paro armado, que inició el 11 de agosto, finalizará a las 6:00 a. m. del 19 de agosto. Durante esta semana, cerca de 50.000 personas fueron confinadas en 10 municipios del Chocó, lo que provocó una crisis humanitaria significativa.Entre los servicios más afectados se encuentra la educación, con 38 instituciones cerradas, y el suministro de alimentos y atención en salud. La gobernadora de Chocó, Nubia Córdoba, denunció que el paro afectó a 22.000 estudiantes, incluyendo 300 que no pudieron presentar las pruebas Saber 11.Mientras tanto, las negociaciones de paz entre el gobierno de Gustavo Petro y el ELN atraviesan su momento más complicado en 21 meses, con ambas partes endureciendo sus posiciones y culpándose mutuamente por el estancamiento del proceso.A pesar de la crisis, tanto el ELN como el Gobierno han dejado claro que no planean romper las negociaciones y mantienen su compromiso con una salida negociada al conflicto. Sin embargo, encontrar un camino de diálogo será un reto complejo que incluirá la extensión del cese al fuego y otros temas críticos en la mesa de negociación.
Por: Alfredo Vidal