Los ponentes de la reforma a la justicia en la Comisión Primera del Senado acordaron una serie de cambios en el proyecto, entre ellos, la eliminación del polémico artículo 7 que contemplaba algunos beneficios como la rebaja de penas para delitos graves contra menores, teniendo en cuenta algunos parámetros de colaboración o allanamiento de los cargos.El senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, indicó que la decisión de derogar el artículo pretende evitar que los responsables de delitos atroces contra menores de edad accedan a reducciones de sus condenas.En la ponencia de la reforma se incluyen otras disposiciones, una de ellas es la prohibición de la extinción de la acción penal sobre reincidentes, en casos donde hayan delinquido en los últimos cinco años.Sobre los delitos de extorsión, secuestro y financiación del terrorismo, el congresista explicó que el proyecto plantea la posibilidad de rebajar penas bajo el principio de oportunidad mediante un preacuerdo con la Fiscalía y la colaboración debe ser eficaz para desmantelar organizaciones criminales.Por último, el senador señaló que la ponencia de la reforma será radicada esta semana y aseguró que el debate en el Congreso iniciará la próxima semana en el Congreso.
Por: Leonardo Ramos