La empresa propone la posibilidad de usar diésel y otros combustibles líquidos en momentos críticos, para afrontar la posible escasez de gas en el país.La medida contrasta con la estrategia del presidente Gustavo Petro de reducir el uso de combustibles fósiles y promover las energías renovables. Sin embargo, Ecopetrol asegura que es necesario mantener la estabilidad energética en situaciones de emergencia.El presidente de la compañía, Ricardo Roa, enfatizó la necesidad de modificar las regulaciones para poder comercializar toda su producción de gas en cualquier momento, complementando las reformas que implementará el Ministerio de Minas y la CREG en 2024.Ecopetrol prevé abastecer el 65% de la demanda nacional de gas en 2025 y el 43% en 2026, con la posibilidad de ofrecer hasta 141 GBTUD adicionales si se ajustan las normativas. Además, señaló la importancia de mantener las importaciones a través de la planta de regasificación en Cartagena.La disminución en la producción de Canacol Energy para 2024 podría generar un déficit de 73 GBTUD. Ecopetrol también explora soluciones de regasificación en Buenaventura y La Guajira para enfrentar la situación y continuar impulsando proyectos de energías renovables.
Por: Sebastián Vera