El Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) convocó a las directivas de todos sus sindicatos de maestros afiliados en el país, con el fin de tomar “acciones urgentes” que permitan mejorar la prestación del servicio del nuevo modelo de salud del magisterio, que entró en operación el pasado 1 de mayo.El cambio de modelo recibió numerosas críticas y denuncias por cientos de maestros que manifiestan graves problemas en la prestación de servicios de salud como continuidad en los tratamientos de enfermedades crónicas, falta de asignación de procedimientos de alta complejidad, interrupción en la entrega de medicamentos vitales, entre otros.Ante ello, Fecode, mediante un comunicado, señaló que “se hace necesario convocar con carácter urgente, a plenario, plenum de presidentes ampliado, reuniones con las juntas directivas u otras acciones urgentes, entidades que prestan el servicio, encuentros en municipios, zonales u otras que consideren conveniente, con el fin de hacer pedagogía, aclarar dudas, hacer contingencia y resolver las dificultades que se están presentando en los territorios”.
Por: María Camila Blanco