Los manifestantes exigían soluciones a las malas condiciones de la vía Panamericana y la inseguridad regional. Andrés Charfuelán, presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros en Nariño, pidió la intervención de los ministerios de Transporte, Interior y Defensa.El secretario de Gobierno de Nariño, Belindo Estupiñán, habló con El Dorado Noticias y confirmó que los ocho puntos donde permanecían los transportadores, habían sido desbloqueados, incluidos el puente internacional Rumichaca y la variante de Daza en Pasto.Durante la negociación se acordó que el 22 de julio se realizará una mesa de seguimiento a los compromisos adquiridos, incluyendo una resolución para evitar la invasión de vehículos ecuatorianos y la inversión de $56.000 millones en el Puente Dos Ríos.La situación se comienza a normalizar, luego de la emergencia hospitalaria, en Pasto, y las restricciones en la venta de combustible que se había implementado, producto de los bloqueos. Según Estupiñán, el suministro de productos de la canasta familiar y de gas se restableció durante la noche del 5 de julio.En cuanto a la seguridad en la vía Panamericana, se ha reanudado el flujo vehicular a pesar de los recientes enfrentamientos en la zona limítrofe entre Nariño y Cauca. Se implementaron planes de contingencia en las terminales de Ipiales, Tumaco y Pasto para garantizar el tránsito de pasajeros y turistas.
No encontrado