Según datos recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo en Colombia mostró un aumento significativo en junio de 2024, la cifra nacional de desocupación se ubicó en el 10,3%, lo que representa un incremento de 0,9 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se registró una tasa del 9,3%. Este incremento refleja un deterioro en el mercado laboral, destacándose una reducción en la tasa de ocupación que pasó del 58,3% en junio de 2023 al 57,2% en 2024.Al analizar las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas, el informe del DANE revela que la tasa de desempleo fue del 10,2% en junio de 2024, aumentando 1,4 puntos porcentuales respecto al 8,8% registrado en el mismo mes del año anterior.Esta cifra indica un aumento considerable en la desocupación urbana, lo cual es preocupante dado que estas áreas suelen concentrar la mayor parte de la actividad económica del país, además, la tasa global de participación en estas zonas fue del 67%, ligeramente superior al 66,6% de junio de 2023, lo que sugiere un leve incremento en la fuerza laboral disponible.En las áreas rurales y dispersas del país, la tasa de desempleo alcanzó el 7,7%, lo que supone un aumento de 1,1 puntos porcentuales en comparación con junio de 2023, a pesar de ser una cifra más baja que en las áreas urbanas, este aumento resalta la presencia de dificultades económicas y laborales en todo el territorio colombiano.
Por: Dana Correal