Las recientes protestas de transportadores y camioneros han generado bloqueos que afectan la conectividad en varios departamentos clave, como Norte de Santander, Santander, la Costa Caribe, el Magdalena Medio, Bogotá, y el centro del país.Las rutas más afectadas incluyen Pamplona – Bucaramanga, El Socorro – Oiba, San Gil – Bucaramanga, Bucaramanga – Rionegro, y Bucaramanga – La Lizama – Barrancabermeja.En respuesta a esta situación, la gobernación de Santander ha activado un Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear los bloqueos y colaborar en las negociaciones, aunque el gobernador Juvenal Díaz Mateus, ha dejado en claro que la solución recae en el Gobierno Nacional.Los camioneros también han anunciado bloqueos adicionales en Sabana de Torres, Puerto Wilches y San Alberto, con el objetivo de interrumpir el transporte de carga entre el centro y el norte del país.Esto ha dejado a cientos de vehículos atrapados en las carreteras, y aunque en algunos puntos se ha permitido el paso intermitente, la crisis sigue afectando gravemente la movilidad.En la Terminal de Transportes de Cúcuta, las operaciones están casi paralizadas, con un 95% de inactividad, despachando solo buses hacia municipios cercanos como Chinácota, Puerto Santander y Pamplona.De manera similar, la Terminal de Transporte de Bucaramanga enfrenta caos en la salida de buses hacia destinos clave como Cúcuta y Bogotá, exacerbando el impacto de los bloqueos.Estas jornadas de protesta han tenido un desenlace trágico con la muerte de una mujer extranjera, quien falleció durante un bloqueo intermitente en la vía Cúcuta-Bucaramanga, en el sector de La Laguna, según confirmó el secretario del Interior de Santander, Óscar Hernández.Adicionalmente, en el kilómetro 4.2 de la vía a La Calera, conductores de vehículos de carga pesada han ocupado un carril, causando bloqueos intermitentes que están generando una notable afectación vial en el corredor.Se recomienda a los conductores tomar rutas alternas para evitar mayores inconvenientes.
Por: Dana Correal