Tras las recientes declaraciones de Olmedo López, la Corte Suprema de Justicia citó a declarar al presidente Gustavo Petro, al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo y al secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga, por la investigación que adelanta contra los congresistas Iván Name y Andrés Calle en medio del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).Sobre el caso, el magistrado Francisco Farfán, ordenó una inspección judicial a las oficinas de la Presidencia y las secretarías de Senado y Cámara de Representantes con el fin de obtener información relacionada sobre la reforma a la salud y la reforma pensional, además, decidió que la declaración del presidente y el ministro sea mediante una certificación juramentada.Tras la filtración de la declaración de Olmedo López, la Corte confirmó que el expediente será trasladado al despacho del magistrado Misael Rodríguez, presidente de la Sala de Instrucción: “La Sala se reunió de forma extraordinaria hoy para examinar el tema y decidió que el proceso del cual se dio la filtración pase al despacho del presidente de la Sala”.En ese mismo sentido, el Alto Tribunal rechazó tajantemente la filtración en la que el exdirector de la UNGRD mencionó al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla y la presunta entrega de contratos al Ejército de Liberación Nacional (ELN).“La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia deplora la filtración a un medio de comunicación de una pieza procesal con reserva de una investigación en curso”, indicó la Corte.Por la gravedad de la filtración, la Corte afirmó que “pedirá a las autoridades correspondientes que se investigue la filtración que tipifica una conducta penal”.
Por: Leonardo Ramos