La Corte Constitucional declaró la inexequibilidad del Ministerio de la Igualdad, de Francia Márquez, debido a vicios de trámite en el Congreso, dejando sin efecto su existencia a partir del 20 de junio de 2026.Según la decisión de la Corte, el Congreso incurrió en un vicio de procedimiento insubsanable durante la aprobación de la Ley 2281 de 2023, al no realizar el análisis de impacto fiscal requerido para la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad, como lo establece la Ley 819 de 2003.El alto tribunal consideró que esta omisión violó el artículo 151 de la Constitución, que establece los requisitos para la aprobación de las leyes ordinarias. En consecuencia, la Corte declaró la inexequibilidad de la Ley 2281 de 2023.Sin embargo, la Corte decidió diferir los efectos de esta decisión para evitar una desarticulación institucional que afectaría la implementación de políticas públicas diseñadas para garantizar los derechos de grupos vulnerables, como madres cabeza de familia y personas en situación de discapacidad.El magistrado, Jorge Enrique Ibáñez Najar salvó parcialmente su voto, mientras que otros magistrados se reservaron la posibilidad de aclarar su posición respecto a esta decisión.
Por: Sistema informativo