La Contraloría General de la República ha iniciado un proceso de responsabilidad fiscal por un valor de $23.531 millones, debido a presuntas irregularidades en un contrato destinado al mejoramiento de vías secundarias en Sabanalarga, Atlántico. La intervención se originó tras denuncias de la ciudadanía y de medios de comunicación locales.El contrato en cuestión fue firmado el 30 de mayo de 2018, con el objetivo de mejorar las vías en Sabanalarga y crear conexiones entre las vías urbanas y las secundarias, específicamente en los tramos Sabanalarga–Manatí y Sabanalarga–Cascajal. Sin embargo, la comunidad ha expresado su inconformidad debido al grave deterioro de estas vías, que ha tenido un impacto negativo tanto social como económico en el departamento.Según el ente de control, uno de los principales problemas es que las pólizas de garantía de estabilidad de la obra no se han hecho efectivas hasta el momento, lo cual ha contribuido a la problemática. Esta situación ha llevado a la Contraloría a intervenir de oficio y a iniciar el proceso de responsabilidad fiscal correspondiente.Durante una reciente visita a Sabanalarga, el vicecontralor en funciones, Carlos Mario Zuluaga, anunció que se están llevando a cabo varias actuaciones de control fiscal sobre 10 proyectos importantes en el municipio. Entre estos proyectos se incluyen la canalización del Arroyo 20 de enero y la construcción de la cancha de semicésped o Cancha Bolívar.Las denuncias recibidas por la Contraloría reflejan un amplio descontento entre los habitantes de Sabanalarga, quienes han visto cómo el deterioro de las vías ha afectado su vida diaria y el desarrollo de la región. La intervención de la Contraloría busca asegurar que se tomen las medidas necesarias para corregir las irregularidades y garantizar el adecuado uso de los recursos públicos.Con estas acciones, la Contraloría reafirma su compromiso con la transparencia y la correcta ejecución de los proyectos financiados con recursos públicos, buscando siempre el beneficio de la comunidad y el desarrollo sostenible de las regiones.
Por: Sistema informativo