La Contraloría presentó los resultados de la auditoría financiera realizada al Ministerio del Deporte, donde detectó hallazgos fiscales por más de $31.493 millones. El informe señala irregularidades en los estados financieros y en la Información Presupuestal del Ministerio.Entre los hallazgos más relevantes, el ente de control se refiere al incumplimiento del Convenio Interadministrativo 1215 de 2023 por parte del contratista EnTerritorio, debido a la falta de legalización de los documentos para respaldar el primer pago por $25.874 millones, desembolsados en su totalidad por el Ministerio del Deporte.Según la Contraloría, el incumplimiento del contratista, las deficiencias en la supervisión y la falta de acciones correctivas por parte de funcionarios competentes afectaron a los estudiantes que participaron en los Juegos Intercolegiados de 2023.El ente de control también revisó el caso de un contrato de obra para la construcción de una pista de atletismo en el municipio de Sopó, en Cundinamarca; las obras fueron pagadas, pero no se ejecutaron. Este hallazgo asciende a $5.104.170.772, con presuntas incidencias disciplinarias y penales.En la auditoría también se evidenciaron problemas de gestión en el ministerio, relacionados con la baja ejecución presupuestal, pagos por actividades de obras no ejecutadas y mala calidad en las obras contratadas.Además, se establecieron 16 hallazgos administrativos, cinco con incidencia fiscal, ocho con implicaciones disciplinarias, dos requieren el inicio de indagaciones preliminares, una con presunta incidencia penal y una con un proceso administrativo sancionatorio fiscal.La Contraloría anunció que en el segundo semestre de 2024 realizarán una auditoría específica sobre los contratos y convenios suscritos relacionados con proyectos de los XXII Juegos Nacionales y Paranacionales celebrados en el Eje Cafetero en 2023.
Por: Leonardo Ramos