El presidente Gustavo Petro, junto a la Fiscalía General de la Nación y la Defensoría del Pueblo están revisando cada punto de bloqueo para adoptar medidas y garantizar el abastecimiento de combustibles, insumos médicos y alimentos, ante las dificultades para transportar por tierra estos y otros bienes de primera necesidad.Luego de una hora de consejo de seguridad estas son algunas propuestas del Gobierno, publicadas en la cuenta de X de la presidencia:El precio del diésel subirá gradualmente, de acuerdo al cumplimiento de estas normas de protección al pequeño camionero.Se planteará hacer una regulación obligatoria de los pagos que hagan las empresas intermediarias de carga a los camioneros para garantizar su aproximación a los fletes.Se evalúa el uso de una plataforma pública intermediaria de carga para mejorar los ingresos del camionero.El Ministerio de Hacienda dispondrá recursos provenientes de Ecopetrol para el salto tecnológico de los camiones.El recambio de camiones en la chatarrización se hará uno por uno para evitar el aumento excesivo de flota.De las 3.000 empresas intermediarias de carga se ha encontrado que más de 1.000 han explotado a los camioneros, separando abismalmente el precio del flete que cobran al generador de la carga, al precio que pagan al camionero que lleva la carga. Esas empresas serán investigadas por las Superintendencias y la DIAN.Además, agregaron “entretanto, desde el Puesto de Mando Unificado instalado en la Dirección General de la Policía Nacional, se reveló que hay 233 actividades de protesta en 135 municipios, de 23 departamentos del país: 120 bloqueos permanentes, 82 intermitentes y 25 concentraciones”.Desde el Ministerio de Transporte, en la cuenta de X, hicieron un llamado a la disposición al diálogo para llegar pronto a un acuerdo, desde La Defensoría del Pueblo, reiteraron la importancia de la protesta pacífica y las vías de diálogo para que las jornadas de protesta garanticen los derechos fundamentales de la población.
Por: Zaira Herrera