A pesar de que el impacto del Fenómeno de La Niña aún no ha alcanzado la magnitud anunciada por el Ideam, las precipitaciones han aumentado considerablemente en las últimas semanas, lo que plantea una amenaza para la ciudad, especialmente en zonas históricamente vulnerables.El concejal Armando Gutiérrez destacó que los informes meteorológicos indican un posible incremento de emergencias relacionadas con inundaciones, deslizamientos de tierra y afectaciones en la movilidad. Zonas como Suba, Engativá y Bosa corren un alto riesgo de inundaciones debido a las crecientes de los ríos Bogotá, Tunjuelo y Salitre, mientras que localidades como Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal enfrentan un peligro inminente de deslizamientos de tierra, poniendo en riesgo la seguridad de miles de personas.Ante estas proyecciones, el Concejo ha solicitado al Distrito implementar medidas inmediatas. Entre las propuestas destacan el reforzamiento de la infraestructura, con especial énfasis en la reparación y mantenimiento de sistemas de alcantarillado y drenaje, así como la intervención en vías principales y puentes que podrían colapsar bajo el peso de las lluvias, además, se hace un llamado a establecer mecanismos de alerta temprana para que la ciudadanía esté informada y preparada para actuar en caso de emergencias.La coordinación interinstitucional también es un punto clave en la respuesta a las lluvias. El Concejo ha exigido una estrecha colaboración entre entidades como el Idiger, las secretarías de Salud y Movilidad y el Acueducto de Bogotá, para asegurar una respuesta rápida y eficiente ante cualquier eventualidad.Finalmente, el Concejo ha emitido recomendaciones para que los ciudadanos ayuden a prevenir emergencias, se sugiere realizar la limpieza de bajantes y canales para evitar inundaciones, no arrojar basura en las calles o cuerpos de agua, y conducir con precaución. También se recuerda que ante situaciones de riesgo, como árboles inclinados o deslizamientos, es fundamental comunicarse con las líneas de emergencia 123 y 116.Estas acciones son esenciales para minimizar el impacto de las lluvias en Bogotá y garantizar la seguridad de la población durante esta temporada invernal.
Por: Dana Correal