Edit Template

Colombia firmó pacto para disminuir los plásticos de un solo uso con el objetivo de disminuir la contaminación

El Ministerio de ambiente trabaja en pro de generar medidas paradisminuir de forma gradual el uso de plásticos en el país,donde la economía ambiental continúa trabajando en el desarrollo de estrategias para promover la producción y el desarrollo sostenible.Muhamad destacó queel acuerdo es el resultado de discusiones durante todo un añocon la industria, recicladores, distribuidores, congresistas e instituciones de Estado con el fin de para avanzar en la disminución de la contaminación de plástico en el país, que deja casi un millón de toneladas anualmente y la cual es urgente reducir.“El plástico es hoy uno de los mayores contaminantes, sobre todo de fuentes hídricas,y lo que necesitamos es un uso más racional”, declaró la funcionaria.La ministra también aseguró que, dando cumplimiento de la ley,las partes vienen trabajando en un plan de reconversión productiva y adaptación laboral.Además, la firma del pacto permite generar nuevas oportunidades económicas y posibilidades de la mano de todos los actores.En promedio, un ciudadano colombiano consume 24 kg de plástico al año. Por eso,de acuerdo con Muhamad, debe hacerse un uso más racional y sustituir productos.“Sobre todo que utilizamos solo una vez y botamos y empezar a trabajar alternativas de materiales, pero también en aquellas situaciones donde se requiere usar plástico, que este sea utilizado para un plazo mayor, sea más durable y tengamos cadenas de recirculación del material en la industria para que precisamente no termine afectando el medio ambiente”, sostuvo.La ministra de Ambiente también anunció queColombia está activa en la negociación para el tratado internacional de no proliferación de plásticos.Además, que su cartera espera fortalecer las cadenas de valor, desde productores, fabricantes, distribuidores, recicladores de oficio y sus asociaciones, gestores, centrales de abasto, plazas de mercado, almacenes y tenderos hasta consumidores, permitiendo crear nuevos negocios de reciclaje en el país y alternativas de desarrollo económico.

 

Por: Laura Orjuela

Publicado por:

Picture of Admin.Doradoradio

Admin.Doradoradio

99.5 FM | La Emisora de Cundinamarca
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?