El Ejército Nacional ha destacado que estos resultados se lograron gracias a una colaboración interinstitucional y al trabajo de contrainteligencia militar, que busca combatir la corrupción dentro de la institución. En un comunicado, el Ejército reafirmó su compromiso con la transparencia y la política de “cero tolerancia” frente a estos actos ilícitos. Las capturas se llevaron a cabo en Caquetá, La Guajira y Bogotá, en el marco de una investigación que vincula a los detenidos con el delito de concierto para delinquir y el tráfico de material en varias unidades militares.Las autoridades militares han manifestado su disposición para apoyar las investigaciones judiciales y han anunciado la apertura de procesos disciplinarios y administrativos internos contra los involucrados.El Ejército reiteró que no tolerará ningún acto de corrupción que comprometa la legalidad y los valores de la institución, subrayando su condena a cualquier comportamiento que contravenga la ley y los principios éticos que rigen a las Fuerzas Militares.
Por: Dana Correal