Esta medida, que ha generado diversas opiniones entre los ciudadanos, está siendo evaluada en conjunto con la Secretaría de Movilidad, a raíz de los retos que plantea el elevado número de frentes de obra activos en la ciudad. En este momento, Bogotá cuenta con 1.196 frentes de obra, lo que ha complicado significativamente la movilidad y genera congestión en varias zonas de la ciudad.
Galán explicó que, debido a la complejidad del panorama vial y el aumento de vehículos en diciembre, se están realizando estudios y modelaciones para determinar si es viable suspender el pico y placa. El mandatario indicó que, con base en los resultados de estas evaluaciones, se tomará la decisión final. “Tenemos ese reto, por eso tenemos que hacer modelaciones y cálculos sobre la proyección de salidas que va a tener Bogotá en esta temporada de diciembre”, señaló.
La decisión sobre la medida se conocerá, como máximo, durante la primera semana de diciembre, lo que permitirá a los bogotanos planificar sus desplazamientos durante las festividades. Si se decide mantener el pico y placa, sería el segundo año consecutivo en el que Bogotá mantendría esta restricción de tránsito en la temporada navideña. Este ajuste será clave para mejorar la movilidad y evaluar si se requieren otras medidas adicionales para garantizar el flujo vehicular durante las celebraciones.
Por: Dana Correal