Desde la implementación del decreto, se ha registrado una disminución en la tasa de delitos durante las noches y madrugadas, lo que ha motivado a las autoridades a prorrogar su vigencia hasta el 31 de marzo de 2025.El decreto, firmado el 30 de agosto por el alcalde Galán y el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, prohíbe la permanencia en parques, corredores ambientales y plazas urbanas entre las 10:00 p.m. y las 4:00 a.m. También prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en estos espacios durante esas horas. Estas medidas buscan garantizar la convivencia pacífica, la tranquilidad y la seguridad de los habitantes de la ciudad.Además, el decreto regula la venta de bebidas alcohólicas en establecimientos comerciales. Estos negocios podrán operar entre las 10:00 a.m. y las 5:00 a.m. si cuentan con un frente de seguridad coordinado con la Policía de Bogotá. De lo contrario, solo podrán vender alcohol hasta las 3:00 a.m. En áreas cercanas a centros educativos universitarios, como el perímetro entre la calle 1 y la calle 82, y entre la avenida Circunvalar y la carrera 17, la venta de alcohol estará prohibida entre las 5:00 a.m. y las 3:00 p.m., excepto en restaurantes, donde solo se permitirá como acompañamiento de comidas.La Alcaldía de Bogotá ha enfatizado la importancia de que todos los establecimientos que expenden alcohol desarrollen estrategias para prevenir riñas y conflictos, especialmente en zonas de alta afluencia como Lourdes, la Zona Rosa, la Zona T y Galerías. En estas áreas, las estrategias de seguridad deben ser coordinadas con la Policía Metropolitana de Bogotá.Estas medidas son parte del esfuerzo de la administración distrital para fortalecer la seguridad y el orden público en Bogotá, asegurando que los espacios públicos y establecimientos comerciales sean más seguros para todos los ciudadanos.
Por: Evelin Salazar