El director de la CAR, Alfred Ballesteros, lideró el procedimiento acompañado de las autoridades locales. Durante la inspección, se confirmó que las empresas habían expandido su operación, afectando los recursos naturales de la región, especialmente el suelo.El crecimiento de estas empresas en la reserva Thomas van der Hammen ha sido motivo de preocupación ambiental, dado que esta zona es de gran importancia ecológica. La expansión desmedida, no permitida por las normativas vigentes, pone en riesgo la conservación del ecosistema.“Las empresas agrícolas que operan en esta zona de importancia ambiental se expandieron en los últimos años, un crecimiento que no está permitido desde el 2013 y que ha generado una afectación ambiental en el recurso suelo” expresó la CAR en su cuenta de X.La medida preventiva adoptada fue la suspensión de las actividades de cultivo hasta nuevo aviso.Las acciones se enmarcan en la #GiraAmbiental que lleva a cabo la CAR.
Por: Melisa Munárriz