La reciente reunión para discutir la situación de la comunidad Emberá, se llevó a cabo en el Palacio Lievano todo con el objetivo de abordar el aplazamiento del retorno de estas comunidades a sus territorios de origen.Aunque, los detalles completos de la conversación no fueron divulgados, se destacó públicamente el compromiso de trabajar conjuntamente para asegurar un regreso seguro y digno para los Emberá.El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, señaló que el encuentro fue “grato y productivo”, resaltando la revisión de la agenda de seguridad en Bogotá y el diálogo sobre las bases del Acuerdo Nacional. Cristo resaltó el compromiso mutuo de garantizar un retorno adecuado para la comunidad Emberá.Por otro lado, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, consideró al ministro como un aliado clave en el cumplimiento de los acuerdos y en la protección de los derechos de los pueblos indígenas.El aplazamiento del retorno, inicialmente programado para el 29 de julio, se debió a la falta de cumplimiento de varias entidades gubernamentales. Isabel Mercado, Consejera para las Víctimas, Paz y Reconciliación de Bogotá, junto con la Dirección de Asuntos Étnicos, participaron en la última reunión con las autoridades de la comunidad.Actualmente, se estima que 2.183 indígenas Emberá están establecidos en cinco zonas de Bogotá, de los cuales 1.330 desean regresar a sus tierras de origen.
Por: Dana Correal